Mike Higgins: de los Lakers a capitán del Obradoiro

Mike Higgins no es un jugador cualquiera. Tuvo un sitio en la historia del baloncesto español y lo tiene también en la historia del Obradoiro. No en vano fue el primer capitán del club cuando el Obra regresó a la élite del basket tras 17 años de ostracismo. Pero también es el segundo jugador más veterano que ha militado en la ACB, un récord que él mismo pulverizó hasta que Darryl Middleton le superó en 2011.

Su llegada a Santiago en el verano de 2009 fue consecuencia de su valioso pasaporte. Higgins era (y es) ciudadano con nacionalidad española. A principios de los noventa se casó con una mujer canaria y eso le permitió participar durante muchos años en las competiciones españolas sin ocupar plaza de extranjero. Un pivot de 2,05 fajador, que no brillaba pero que siempre aportaba. Posteriormente (con el cambio de normativa) pasó a ser considerado jugador de formación, lo que tenía todavía más valor.

higgins_obradoiro
Con la camiseta del Obradoiro, en Granada (Foto: ACB)

En principio su rol en el Obradoiro se limitaría a calentar banquillo y hacer piña en el vestuario, que le eligió capitán dado que todos los jugadores eran recién llegados al club. Su tarea sería la de ayudar en la integración de los extranjeros en un equipo que carecía de referentes. Conviene recordar que unos meses antes el Obra competía en Primera Nacional y acababa de dar el salto al profesionalismo en cuestión de semanas. Pero aquella temporada 2009-10 casi nada salió como estaba previsto. Y Mike jugó. Mucho más de lo que se pensaba.

Con el Obradoiro participó en 24 partidos en los que disputó 244 minutos. Para el recuerdo, sus 20 minutos y 6 puntos en la victoria en Sar frente al Unicaja de Aíto. Los 6 puntos y 6 rebotes en la derrota en Santiago frente al Caja Laboral. O su participación (9 minutos) en la histórica victoria frente al Real Madrid de Ettore Messina. Lesiones y salidas de miembros de la plantilla convirtieron en jugador de rotación a un hombre que teóricamente venía a Compostela para ayudar en los entrenamientos.

higgins_granada
Con la camiseta del Granada (Foto: ACB)

La cuestión es que Higgins hizo historia en el basket español el 5 de abril de 2010. Ese día disputó en Bilbao su último partido en la ACB con 43 años, un mes y 18 días. Un récord que solo pudo batir al año siguiente Middleton, y que quizás tarde años en ser superado.

Sobre Mike Higgins hay ya un artículo extenso de Javier Ortiz en el que se repasa su trayectoria. No es necesario insistir en la profesionalidad que siempre mostró como jugador, tanto en Obradoiro como en el resto de equipos en los que militó. Ortiz no se atreve (con razón) a confirmar la lista completa de clubes de los que formó parte Mike. Pueden ser unos 28, de distintos países: Japón, Francia, Argentina, Italia, Brasil… Pocos trotamundos han trotado tanto por el planeta como él.

Hay un dato curioso que confirma lo prolongada que fue la carrera profesional de Mike. Su periplo en España comenzó en la temporada 1989-90 sustituyendo en el Valvi Girona a un jugador lesionado. ¿Sabeis quién era? Pues nada menos que Levy Middlebrooks, que en la temporada anterior había sido el center titular… del Obradoiro. Pasaron dos décadas y Higgins seguía en la ACB.

mikehiggins_lal
Con el 55 en los Lakers, año 1989

El Obra supuso el punto y final a la carrera de Mike, una carrera profesional que comenzó compartiendo pista y equipo con Magic, Worthy y Divac. Tras decir adiós a Santiago, él y su familia regresaron a Colorado, el lugar donde estudió en la universidad. Allí se había convirtido en una estrella de los Bears de Northern Colorado e incluso le retiraron el 55. Pero al poco de regresar a Estados Unidos su vida cambió por completo. Él mismo me lo contó en 2015. «Unos meses después de llegar la salud de mi madre se deterioró, así que comencé a ayudar a mi padre en el negocio familiar, una ferretería»,  explica.

Pero los problemas familiares no acabaron ahí. En 2011 la salud de su padre también empeoró y Higgins tuvo que hacerse cargo él del negocio. Fueron momentos complicados para alguien que toda su vida se había fajado en las canchas, pero no sobre una ferretería. Finalmente, en febrero de 2013 decidió vender el establecimiento y desde entonces se dedica al negocio de la planificación financiera. Un nuevo reto para un jugador que llegó a disputar 18 partidos en la NBA.

En su mail también cuenta que su familia y él mismo añoran la experiencia vivida en el Obra y la ciudad de Santiago. Dice que realmente estuvieron a gusto. Aunque su segunda tierra siempre será Gran Canaria, lugar donde conoció a su mujer y pasó toda la temporada 1993-94. Y acaba con un mensaje de los que sacan una sonrisa, propio de un gran tipo como él: «Que tengas un día maravilloso».

(Artículo publicado en este blog en 2015)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: