En octubre se cumplirán ocho años de la primera ocasión en que Alberto Corbacho se vistió la camiseta del Obradoiro en un partido oficial. Desde entonces el jugador mallorquín ha participado en 199 partidos defendiendo los colores obradoiristas, cifras difíciles de alcanzar en el basket moderno y que le otorgan un lugar privilegiado en la historia del club. Es por ello que en esta gélida semana es probable que alcance los 200 encuentros con el Obra, números calientes que le sitúan en la órbita de otras leyendas de Sar como José Antonio Gil, Mario Iglesias o Tonecho Lorenzo. Buen momento para recordar algunos de sus mejores momentos con el Obradoiro.
Corbacho llegó en el verano de 2010 para formar pareja de francotiradores junto al Tuky Bulfoni. Procedía del Breogán y en su primera temporada en Santiago optó por el dorsal 12 en la camiseta. Poco a poco fue ganando protagonismo en un equipo construido con el único objetivo de retornar a la ACB. El paso por la LEB Oro tenía que ser lo más efímero posible y con sus triples tenía que ayudar a conseguirlo. Objetivo fijado, objetivo cumplido.
Para el recuerdo queda su participación en la final de la Copa Príncipe en Sar, en la que consiguió el MVP (21 puntos, 4/8 en T3). También su triple salvador contra el Cáceres que empataba el primer partido del playoff de ascenso, cuando el Obradoiro perdía por tres puntos a falta de menos de 40 segundos. Y, por supuesto, su aportación tan importante en el partido del ascenso en Burgos, cuando Corbacho sacó de nuevo fusil y acribilló al Autocid en el pabellón del Plantío con 21 puntos en 22 minutos, incluyendo cinco triples.
El regreso a la élite trajo consigo la renovación de Alberto Corbacho. Pocos días después de cumplir los 27 años debutó en ACB con el Obradoiro en San Sebastián. Previamente había decidido cambiar su dorsal 12 por el 33, en clara alusión a los puntos que consigue cada vez que anota desde fuera del 6,75. Ya sabéis que el nuevo dorsal no le restó eficacia y terminó esa temporada de debut en ACB como el segundo máximo triplista de la competición.
De ese curso pueden resaltarse varios partidos en los que sus triples colaboraron para alcanzar la histórica permanencia en ACB. Pero en esta ocasión prefiero recordar su famoso tapón a Brad Oleson en los últimos segundos de la prórroga del Obradoiro-Baskonia. Una jugada captada de forma magistral por nuestro amigo Fruqui, al cual pertenecen casi todas las fotos publicadas en este artículo y que se encuentran en su blog. Es una fotaza y lo podéis comprobar a continuación.
A partir de ahí llegó su consolidación como triplista de élite en la ACB. Fue el jugador que más anotó de tres en la temporada 2012-13 (111 triples) y repitió en los dos cursos siguientes. Incluso tuvo el premio de jugar un amistoso con la selección española en Castellón. Hasta que en 2015 llegó la llamada del Baskonia. Una oportunidad que, obviamente, no podía rechazar.
De su primera etapa obradoirista se puede destacar también otro partido: el que jugó el 2 de marzo de 2014 en Las Palmas. En plenos carnavales el Obra acababa de perder para toda la temporada a Muscala (rumbo a la NBA) y a Oriol Junyent (lesionado). Y ante esa tesitura, no se les ocurrió nada mejor que ganarle al Herbalife dejando a los canarios en 53 puntos. Esa mañana Corbacho consiguió el MVP semanal de la ACB tras conseguir 26 puntos y un 7/11 en triples. Era además la sexta victoria consecutiva del Obradoiro, la mejor racha de la historia del club. Recepción en Lavacolla. Inolvidable.
El resto de la historia ya os sonará porque es más reciente. Su regreso al Obradoiro. Su gravísima lesión el mismo día que retornaba a Fontes do Sar, una verdadera crueldad de la que se recuperó con la ayuda del cuerpo técnico y a base de su esfuerzo y tesón. La vuelta a las canchas, sin prisa pero sin pausa. Y su reciente partido contra el Valencia Basket en la que, junto a Matt Thomas, destrozó desde el perímetro al actual campeón de la ACB.
Ahora llega el partido 200 de Corbacho con el Obradoiro. En su hoja de servicios: más de 500 triples con la camiseta obradoirista. De su muñeca dependerá que esa cifra siga creciendo en los próximos meses, lo que significará que también aumenta su espacio privilegiado en la historia del club.
Deja una respuesta